Test para autoclaves HELIX EURONDA Ref. 242005
*Contacte con nosotros para conocer disponibilidad y ofertas
Descripción
Test para autoclaves HELIX EURONDA
El test Helix permite medir la fuerza de penetración del vapor dentro de la cámara. Se trata de un test esencial porque en las clínicas dentales hay instrumental con cavidades bastante largas que, si no se esteriliza bien, puede transmitir bacterias y virus a pacientes y trabajadores. El test Helix simula el funcionamiento del autoclave en relación con la esterilización de cargas huecas, en particular evalúa:
- la eficacia del vacío preliminar y, por lo tanto, la penetración del vapor en las cavidades;
- los valores de temperatura y presión del vapor saturado durante la fase de esterilización.
Esta prueba solo puede realizarse en autoclaves con ciclo de clase B (vacío fraccionado).
Procedimiento
El test Helix se lleva a cabo después de realizar un primer ciclo de vacío. El test Helix se colocará solo (sin ningún otro instrumental) en la cámara de esterilización, en la descarga de vapor (bandeja más baja) o de la manera indicada por el fabricante.
El test consiste en introducir un indicador químico dentro de una probeta conectada a un tubo de 1,5 metros de largo que simula la cavidad de un instrumental odontológico. Para que el test tenga un resultado positivo, se debe extraer antes todo el aire para crear el vacío dentro del tubo y, a continuación, se debe proceder a la emisión de vapor para poder medir la capacidad de esterilización del autoclave. La permanencia del agente esterilizante en contacto con el indicador provocará una variación en su color, que indicará el nivel de eficiencia del proceso de esterilización. Si el resultado del test Helix es negativo, significa que el vapor no ha penetrado de manera correcta y, por lo tanto, la esterilización no ha sido satisfactoria. En ese caso es necesario repetir el test y, en caso de que el resultado vuelva a ser negativo, se debe reparar o sustituir el autoclave.